Caracterización de Partículas

Caracterización de Partículas

Nuevos horizontes del análisis de partículas

Cuanto mejor conozca sus partículas, con mayor precisión podrá predecir y optimizar el comportamiento de sus materiales. En el panorama competitivo actual, la caracterización precisa de los parámetros críticos de las partículas es esencial para lograr resultados superiores. 

Anton Paar ofrece la cartera más completa de caracterización de partículas disponible desde un solo proveedor en todo el mundo. Sea cual sea su industria, nuestros avanzados instrumentos de caracterización de partículas permiten medir con precisión los parámetros que necesita para refinar y perfeccionar sus materiales.

Soluciones para la Caracterización de Partículas

Seleccione Medición
Equipo Medición Tecnología
Autosorb Series
  • Adsorción de gas (fisisorción, quimisorción)
Área de superficie, tamaño de poro
Rango de tamaños de poro 0.35 nm a 500 nm
Superficie BET
Límite de detección absoluto: 0.1 m² (N2 77K)
Límite de detección específico: 0.01 m²/g (N2 77K)
Área activa
Límite de detección absoluto: 0.03 m² (H2 sobre platino 313 K)
Límite de detección específico: 0.003 m²/g (H2 sobre platino 313K)
Ultratap 500 and Ultratap 500 Twin
  • Densidad compactada
Densidad (a granel), propiedades de fluencia del polvo
ChemBET Pulsar
  • Adsorción de gas (quimisorción)
Área reactiva
FloVac Degasser
  • Desgasificación en circulación y en vacío
Preparación de muestras
iSorb
  • Adsorción de gas, alta presión
Capacidad de almacenamiento de gas
Litesizer DIA Series
  • Análisis dinámico de imágenes
Tamaño de partícula, Forma de partícula
Rango de Tamaño de Partícula
0.5 µm - 16,000 µm
Litesizer DLS 101
  • Dispersión dinámica de luz
Tamaño de partículas
Rango de tamaño de partícula
0.3 nm a 10 µm
Litesizer DLS 501
  • Dispersión dinámica de la luz, dispersión de luz electroforética (ELS), dispersión de luz estática (SLS)
Tamaño de partícula, potencial zeta
Rango de tamaño de partícula
0.3 nm a 12 µm
Litesizer DLS 701
  • Dispersión dinámica de luz, dispersión de luz electroforética (ELS), dispersión de luz estática (SLS), medición de partículas en múltiples ángulos (MAPS), concentración de partículas
Tamaño de partícula, potencial zeta
Rango de tamaño de partícula
0.3 nm a 12 µm
MCR Powder Flow Cell
  • Reología y métodos de medición de la fluencia del polvo
Propiedades de fluencia del polvo, densidad aparente
Rango de tamaño de partícula
5 nm a 5 mm
MCR Powder Shear Cell
  • Prueba de cizalla
Propiedades de fluencia del polvo, densidad
NOVA 600/800
  • Adsorción de gas
Área de superficie, tamaño de poro
Rango de tamaño de poro
0.35 nm a 500 nm (diámetro), 1.1 nm a 500 nm (con N2),
0.35 nm a 1.1 nm (con CO₂),
área superficial mínima mensurable: 0.01 m²/g
PoreMaster series
  • Porosimetría
Tamaño de poro
Rango de volumen
0.05 cc
Rango de tamaño de poro
1,100 µm a 0.0064 µm
Litesizer DIF 500

Litesizer DIF 500

Mostrar detalles del producto
Realizar una solicitud
  • Difracción láser
Tamaño de partículas
Rango de tamaño de partícula
0.01 nm a 3,500 µm
SAXSpace
  • SAXS, WAXS, GISAXS
Tamaño de partícula, forma de partícula y estructura interna
Rango de tamaño de partícula/Rango de tamaño de poro
<1 nm a 105 nm (rango q (Cu K-alfa): 0.03 nm⁻¹ a 41 nm⁻¹)
SAXSpoint 500 and 700

SAXSpoint 500 y SAXSpoint 700

Mostrar detalles del producto
Realizar una solicitud
  • SAXS, WAXS, GISAXS
Tamaño de partícula, forma de partícula y estructura interna
Rango de tamaño de partícula/Rango de tamaño de poro
<1 nm a >300 nm (rango q (Cu K-alfa): 0.01 nm⁻¹ a 41 nm⁻¹)
Ultrapyc 3000
  • Picnometría de gas
Densidad (real)
4 cm³ a 135 cm³
Ultrapyc 5000
  • Picnometría de gas
Densidad (real)
4 cm³ a 135 cm³
Ultrapyc 5000 Foam
  • Picnometría de gas
Porosidad de celdas (abiertas)
4 cm³ a 135 cm³
Ultrapyc 5000 Micro
  • Picnometría de gas
Densidad (real)
0.25 cm³ a 4.5 cm³
XRDynamic 500
  • XRD, SAXOS, CERAS
Tamaño de las partículas, pureza de la fase, estructura del cristal
Tamaño de los cristales 5 nm a 500 nm
Fracciones de fase >0.1%

¿Qué es la caracterización de partículas y por qué es importante?

La caracterización de partículas desempeña un papel fundamental a la hora de cumplir las normas industriales y garantizar una seguridad y confiabilidad absolutas, ya sea en la industria alimentaria, farmacéutica o de la construcción. 

Anton Paar ofrece una gama de dispositivos de caracterización de partículas que permiten medir con precisión el tamaño de las partículas, el tamaño de los poros, la forma de las partículas, la estructura interna, el potencial zeta, el área superficial, el área reactiva y mucho más.

¿Qué es la caracterización de partículas?

Las partículas se refieren a materiales sólidos, líquidos o incluso gaseosos cuyo tamaño oscila entre nanómetros y milímetros. A través del proceso de caracterización se pueden identificar propiedades críticas, como:

Tamaño y distribución: Comprender cómo varían de tamaño las partículas y cómo se distribuyen dentro de una sustancia puede afectar a propiedades como la fluencia, la reactividad y la estabilidad general del producto.

Forma: La geometría de una partícula puede influir en su comportamiento en diferentes condiciones, lo que afecta al rendimiento del producto en aplicaciones como revestimientos, catalizadores y productos farmacéuticos.

Área Superficial: La cantidad de superficie expuesta influye en la forma en que las partículas interactúan entre sí y con otras sustancias. Esto es especialmente importante para procesos como la disolución, la reactividad y la absorción.

Potencial zeta: Como medida de la carga superficial, puede predecir la estabilidad de las partículas en suspensión, lo que resulta crucial en la química de coloides y la formulación de suspensiones.

Porosidad: Determina el modo en que una partícula absorbe líquidos o gases, lo que repercute en sectores como la filtración y la catálisis.

¿Cuáles son los distintos tipos de caracterización de partículas?

La caracterización de partículas implica el uso de una serie de técnicas analíticas para comprender y cuantificar las propiedades físicas de las partículas de un material. Cada método ofrece conocimientos únicos que son esenciales para optimizar la calidad, el rendimiento y la seguridad de los productos en diversas industrias, desde la farmacéutica hasta la cosmética y los materiales avanzados. 

A continuación se enumeran los principales tipos de caracterización de partículas. 

1. Análisis del tamaño de partícula

Una de las mediciones más fundamentales,  el análisis del tamaño de partícula, determina la distribución de las partículas dentro de una muestra. Esto es crucial para comprender cómo se comportan las partículas en los procesos de producción y aplicación. Los métodos habituales incluyen la difracción láser, la  dispersión dinámica de la luz (DLS) y el tamizado.

2. Forma y morfología de las partículas

La forma de las partículas influye en las propiedades del material, como la fluencia, el empaquetamiento y la superficie. Comprender la forma es especialmente importante en industrias como la farmacéutica, donde la morfología de los principios activos puede afectar a la solubilidad y biodisponibilidad del fármaco. Las técnicas incluyen técnicas de imagen (microscopía óptica, SEM) y análisis automatizado de imágenes.

3. Área superficial y porosidad

Para las partículas en las que las interacciones superficiales son clave -como catalizadores, adsorbentes o productos farmacéuticos, el área superficial y la porosidad son parámetros importantes. El análisis de área superficial BET es un método clave para medirlas.

4. Análisis de potencial zeta

El potencial zeta mide la carga eléctrica en la superficie de las partículas, lo que afecta directamente a su estabilidad en suspensión. Esto es fundamental en la formulación de productos como emulsiones, suspensiones y revestimientos. Las técnicas incluyen la dispersión de luz electroforética (ELS).

5. Análisis de densidad sólida

Comprender la densidad sólida ayuda a determinar cómo se comportarán las partículas en un medio determinado, especialmente en el caso de suspensiones y emulsiones. Los métodos incluyen la picnometría de gases y el análisis de la densidad aparente. 

6. Flujo y reología de los polvos

Para las industrias que trabajan con polvos a granel -como la farmacéutica, la química y la alimentaria, las propiedades de fluencia de un polvo pueden afectar significativamente a la producción. El tamaño, la forma y la textura de la superficie de las partículas contribuyen al comportamiento de los polvos durante su procesamiento. Los analizadores de fluencia de polvo son especialmente útiles para este tipo de análisis.

¿Cuándo se debe utilizar la caracterización de partículas?

He aquí algunos escenarios clave en los que la caracterización de partículas es indispensable:

1. Desarrollo e innovación de productos

Comprender el comportamiento y las propiedades de las partículas de sus materiales durante la fase de investigación y desarrollo ayuda a crear productos que cumplan las especificaciones deseadas. El tamaño, la forma, la superficie y la porosidad de las partículas influyen en el rendimiento de sus materiales, desde los productos farmacéuticos hasta los compuestos avanzados. 

2. Control de calidad y consistencia

Para los fabricantes, mantener la consistencia del producto en todos los lotes es fundamental. Incluso pequeñas variaciones en las propiedades de las partículas pueden dar lugar a diferencias significativas en el rendimiento, la estabilidad o la vida útil del producto. 

3. Optimización del proceso

En muchas industrias, desde la producción de alimentos hasta la farmacéutica, la fluencia, solubilidad y compresibilidad de polvos y partículas pueden afectar en gran medida a los procesos de fabricación. 

4. Solución y resolución de problemas

Cuando surgen problemas en la producción o en el rendimiento del producto, la caracterización de las partículas puede ayudar a identificar la causa raíz, como inconsistencias en el tamaño de las partículas, cambios en el potencial zeta y cómo el área superficial o la porosidad pueden estar influyendo en la adsorción.

5. Cumplimiento de la normativa

Muchas industrias están sujetas a estrictos requisitos normativos relativos a las propiedades físicas de los materiales. En los productos farmacéuticos, por ejemplo, el tamaño, la forma y la área superficial de los principios activos pueden afectar a la biodisponibilidad y la eficacia del fármaco. 

6. Consideraciones medioambientales y de seguridad

La caracterización de partículas puede controlar eficazmente la calidad del aire, evaluar la seguridad de las nanopartículas utilizadas en cosméticos o aplicaciones industriales y controlar los peligros del polvo en industrias como la minería, la construcción o la agricultura, garantizando que los materiales sean seguros para los trabajadores, los consumidores y el medio ambiente.

¿Por qué la caracterización de partículas con Anton Paar?

Por amplia que sea la gama de productos de caracterización de partículas de Anton Paar, todos sus instrumentos tienen algo en común: una calidad líder en el mercado. 

Nuestro dedicado equipo de científicos desarrolla soluciones de caracterización de partículas en estrecha colaboración con los usuarios, lo que da como resultado las mejores soluciones posibles para la medición de materiales porosos y polvos.

Líder del sector

Como expertos en caracterización de partículas desde mediados del siglo XX, las soluciones de Anton Paar siguen allanando el camino para una medición confiable, precisa y trazable.

Medición de múltiples parámetros

Investigue el tamaño de partículas, tamaño de poros, forma de partículas, estructura interna, potencial zeta, superficie, área reactiva, densidad, fluencia del polvo, pureza de fase y mucho más.

Cartera de instrumentos de un solo proveedor

Anton Paar ofrece la cartera más amplia de productos para la caracterización de partículas disponible en todo el mundo de un único proveedor. Benefíciese de nuestras décadas de experiencia en el sector y disfrute de la comodidad de trabajar con un único punto de contacto de confianza para todas sus necesidades de medición.

Garantía de tres años

Todos los instrumentos de caracterización de partículas de Anton Paar incluyen la reparación gratuita durante los tres años posteriores a la compra, lo que supone una protección frente a costes imprevistos. Esté seguro sabiendo que dispone de asistencia en todo el mundo siempre que la necesite.

Aplicaciones para la caracterización de partículas

Granulación y secado: Los retos de la elaboración de comprimidos

Los comprimidos se componen de principios activos farmacéuticos (API) y excipientes que mejoran el procesado del polvo y la calidad de la forma farmacéutica; ambos dependen de unos parámetros instrumentales y una manipulación del polvo adecuados durante el proceso de granulación y secado. 

Este informe examina la capacidad de absorción de humedad de la lactosa molida y tamizada y la metilcelulosa para predecir su comportamiento durante la granulación húmeda. Estos excipientes también se probaron a diferentes temperaturas para simular los efectos de un secador de lecho fluidizado. Los resultados mostraron que la adsorción de humedad durante la granulación y el secado posterior influyen en las características de fluencia y compresión de los polvos.

Leer el informe de aplicación

Caracterización del catalizador

La caracterización de los catalizadores, tanto antes de la reacción como en su forma gastada, puede proporcionar información valiosa sobre la efectividad y la eficiencia del proceso catalítico, y guiar el diseño de futuros catalizadores. Los parámetros más importantes en este contexto son el volumen de poro, el tamaño de poro, el área de superficie activa, el tamaño de partícula, la acidez de la superficie, el comportamiento de fluidización y las propiedades de cohesión.

Descargue este informe de aplicación para saber cómo los conocimientos sobre todos estos parámetros, obtenidos a partir de experimentos realizados con instrumentos de caracterización de partículas de Anton Paar, contribuyen al desarrollo de catalizadores y al control de calidad.

Leer el informe de aplicación

Caracterización de los alimentos

Los procesos de formulación, fabricación y embalaje de alimentos en polvo requieren uniformidad entre lotes para garantizar la seguridad y la lealtad de los clientes. Los datos obtenidos mediante experimentos con instrumentos de caracterización de partículas de Anton Paar, que determinan la densidad, el tamaño de partícula, la fuerza de cohesión, la compresibilidad y la permeabilidad, pueden contribuir a la calidad y homogeneidad de los alimentos en polvo. 

Este informe de aplicación se enfoca en la leche en polvo y la harina para todo uso, que son productos de uso generalizado por sí mismos y son ingredientes esenciales en muchos otros productos alimenticios y suplementos nutricionales.

Leer el informe de aplicación

Caracterización de polvos metálicos

Los polvos metálicos son esenciales en operaciones pulvimetalúrgicas como la fabricación aditiva, donde sus propiedades garantizan una alta calidad del producto. Los métodos de análisis más comunes incluyen la reometría de polvos, la dispersión dinámica de la luz, el BET y la medición de la densidad. 

Este informe explica cómo estos métodos complementarios evalúan las propiedades de fluencia, la porosidad, la compresibilidad, la densidad de empaquetamiento y la distribución de tamaños. Al caracterizar los polvos metálicos mediante estos instrumentos de caracterización de partículas, usted puede garantizar una fluencia suave durante la producción, mantener la estabilidad en los productos sinterizados y determinar si el polvo sobrante de lotes anteriores sigue siendo utilizable.

Leer el informe de aplicación

Actualice sus capacidades de caracterización de partículas con un sistema duradero construido para el futuro.

Póngase en contacto hoy mismo