Prueba de propiedades adhesivas con viscosímetros y reómetros
CONTROLE EL FLUJO y obtenga conocimientos
Con la amplia cartera de viscosímetros y reómetros de Anton Paar, tiene a mano todo tipo de métodos de prueba para investigar las propiedades de sus materiales adhesivos. Además de las pruebas reológicas comunes, como las curvas de viscosidad o la determinación de las propiedades viscoelásticas de los materiales, ofrecemos soluciones individuales, por ejemplo, para el análisis mecánico dinámico de películas, la simulación del curado inducido por UV y para condiciones ambientales tal como la humedad.
Sus desafíos de medición se dominan fácilmente debido a:
- Las características del instrumento, simplifican la medición de muestras difíciles, facilitan la determinación del comportamiento de la muestra en diferentes condiciones y ayudan a evitar errores del usuario
- Gran modularidad cuando se trata de accesorios y una gran cantidad de técnicas de medición
- Una red mundial de aplicaciones y servicios, amplio conocimiento de las aplicaciones y soporte local en los centros técnicos regionales de Anton Paar.
- Reconocimiento y configuración de herramientas inteligentes para un fácil manejo y para minimizar errores
CONTROLE EL FLUJO y encuentre su solución
Es esencial conocer y controlar el comportamiento del flujo y la deformación en cada fase de su producción de adhesivo (fabricación, control de calidad e investigación). Desde uniones adhesivas no reactivas a reactivas, desde adhesivos de un componente hasta adhesivos de múltiples componentes y con diferentes tipos de curado (tiempo, temperatura, luz UV o humedad).
Solución | Su beneficio | Equipo | |
El pegamento es demasiado delgado o demasiado grueso para la aplicación. | Determine la viscosidad del material realizando controles de calidad rápidos a una velocidad constante. | Adapte la consistencia para que el pegamento no se salga de la superficie en la que necesita pegarse ni se atasque en el tubo. | |
El pegamento no fluye hacia el espacio. | Determine la viscosidad a cierta velocidad/velocidad de corte. | Ajuste la fórmula para disminuir la viscosidad para facilitar el flujo hacia los espacios. | |
No es posible extender el sellador sobre la superficie de pegado. | Determine la viscosidad a diferentes velocidades de corte para simular el comportamiento del sellador en reposo y durante su aplicación en la superficie (aplicación). | Conociendo la viscosidad a diferentes velocidades de corte, puede ajustar el comportamiento del flujo del sellador en cada etapa de su uso (desde que lo extrae del tubo hasta que lo aplica en una superficie limpia). | |
El fijador tarda demasiado en sellar dos áreas de superficie. | Determine el comportamiento dependiente del tiempo a una velocidad de rotación/velocidad de corte constante. | Conocer el tiempo que tarda el fijador en aumentar la viscosidad y, por lo tanto, en endurecerse, le ayuda a determinar la formulación correcta. | |
La resina epoxi se atasca durante el bombeo o durante la aplicación. | Analice el punto de cedencia del adhesivo. | Ajuste la formulación del adhesivo para reducir el punto de cedencia de la muestra, de modo que se necesite menos fuerza para, por ejemplo, bombearla a través del tubo. | |
El pegamento de silicona se sale de la superficie de pegado. | Analice la descomposición estructural y la recuperación de la estructura interna del pegamento de silicona. | Ajuste la formulación del pegamento de silicona para garantizar que la viscosidad se recupere después de la aplicación y permanezca en la superficie de pegado. | |
El adhesivo presenta separación de fases o sedimentación después de cierto tiempo en reposo. | Verifique la estabilidad de almacenamiento con un barrido de frecuencia y observe y evite la separación de las dos fases dentro del material. | Evite la separación de fases/sedimentación del adhesivo durante el almacenamiento a largo plazo. | |
La resina es demasiado espesa para la aplicación a 40 ° C. | Determine la viscosidad a la temperatura de aplicación. | Ajuste la resina a sus condiciones óptimas de aplicación. | |
Un adhesivo de dos componentes se endurece antes de finalizar la aplicación. | Analice el proceso de curado para saber cuándo se duplica la viscosidad en comparación con la viscosidad al comienzo de la reacción. | Ajuste la fórmula del material para alcanzar un período de aplicación suficientemente largo (comenzando por mezclar los dos componentes). | |
Después de la aplicación, el pegamento se endurece demasiado rápido antes de extenderse sobre la superficie. | Mida el aumento dependiente del tiempo de los módulos viscosos y elásticos durante el endurecimiento del pegamento con respecto al secado físico o curado químico. | Determine el inicio del curado y el punto de cruce G'-G '' para determinar el tiempo máximo disponible para la aplicación de pegamento en condiciones ambientales. | |
La unión de la fundición en caliente se separa cuando se enciende la calefacción de la habitación. | Determine la temperatura de transición vítrea y la temperatura de fusión de la fundición en caliente con barridos de temperatura. | Proporcione ventanas de temperatura adecuadas para la aplicación y límites superiores/inferiores de temperatura de operación. | |
Con una intensidad de luz ultravioleta baja, el adhesivo no alcanza las propiedades mecánicas requeridas, y con una intensidad de luz ultravioleta alta, el consumo de energía es demasiado alto. | Analice el comportamiento de curado del adhesivo UV con intensidad de luz UV variable. | Rastree la reacción de reticulación y adapte la intensidad de la luz ultravioleta de manera que la velocidad de curado y la calidad del producto final sean ideales. | |
El tiempo de curado del adhesivo de construcción difiere cuando se aplica en exteriores para clima lluvioso en comparación con clima soleado. | Ajuste la humedad y la temperatura durante la medición para comprender su efecto en el curado del adhesivo de construcción. | Proporcione un posible rango de humedades y temperaturas a las cuales el adhesivo de construcción muestre un tiempo de curado aceptable. | |
La cinta adhesiva se rompe cuando se estira bajo carga. | Determine el comportamiento DMA de la película con barridos de amplitud y temperatura. | Conozca la carga máxima antes de que la cinta adhesiva se rompa para especificar cargas calificadas. | |
La materia prima particulada no se puede bombear, segregar o mezclar durante el bombeo o la producción. | Verifique el comportamiento de cohesión, segregación y fricción de la pared de su materia granulada utilizando una celda de polvo o una celda de corte. | Evite la segregación durante el transporte y el almacenamiento de materiales en polvo. |
¿No encontró la situación específica? Anton Paar todavía tiene la solución para su reto. Solo comuníquese con nosotros para obtener más información.
Propiedades adhesivas
Los adhesivos deben cumplir tres requisitos principales para una funcionalidad ideal:
- Humectación del sustrato (adhesión)
- Incremento de la resistencia después de la aplicación
- La capacidad de transmitir la carga entre las dos superficies conectadas después de completar el proceso de curado
Materiales adhesivos y tipos de unión
La unión adhesiva al sustrato puede ser física (no reactiva) o química (reactiva). Ejemplos de unión no reactiva son secado, contacto, sensibilidad a la presión o fusión en caliente. La unión reactiva puede implicar un curado anaeróbico (por ejemplo, cuando está en contacto con el metal), premezclas de adhesivos congelados que se curan cuando se calientan a temperatura ambiente, adhesivos multicomponentes que comienzan a curarse cuando se mezclan dos componentes, o adhesivos de un componente que se están curado por radiación (p. ej. UV), calor o humedad.
Métodos de prueba adhesiva
Se pueden usar distintos equipos de prueba de adhesivos para la caracterización durante la producción, aplicación y en el estado de curado final. Existen muchos métodos de prueba de adhesivo y cada uno de ellos brinda respuestas a sus preguntas específicas relacionadas con el adhesivo:
- Las mediciones de viscosidad (rotacional) son útiles para realizar mediciones de CC de adhesivos líquidos antes de la aplicación.
- Las mediciones viscoelásticas (oscilatorias) permiten caracterizar el adhesivo líquido desde el proceso de curado hasta el producto sólido (con tiempo, temperatura, luz UV o humedad).
- Las pruebas de adhesión determinan la pegajosidad y el comportamiento de fractura.
- La resistencia de las uniones adhesivas y las propiedades de unión de las capas y películas adhesivas se pueden analizar mediante mediciones de DMA.
- La capacidad de bombeo de las materias primas en polvo se puede verificar con la celda de polvo o la celda de corte.

3 años de garantía
- Con entrada en vigor el 1 de enero de 2020, todos los instrumentos nuevos de Anton Paar* incluirán garantía de reparación de 3 años.
- Los clientes pueden evitar costos imprevistos y siempre pueden confiar en su instrumento.
- Junto con la garantía hay una amplia gama de servicios adicionales y opciones de mantenimiento disponibles.
*Debido a la tecnología que utilizan, algunos instrumentos requieren mantenimiento de acuerdo con un programa de mantenimiento. El cumplimiento del programa de mantenimiento es un requisito básico para acceder a la garantía de 3 años.
Aplicaciones

Curado UV de recubrimientos y adhesivos

Influencia de la humedad relativa en el comportamiento de curado de adhesivos a base de silicona

Reacción de curado de 2 componentes de una resina de fundición a base de poliuretano (Isocianatos + Poliol)

Master the flow of your adhesives
Únase a este seminario web gratuito y exhaustivo que abarca desde aspectos teóricos hasta conocimientos prácticos sobre aplicaciones específicas. Tenga en cuenta que este seminario web se llevará a cabo en inglés.
Ver ahora