Cuando la resistencia, la seguridad y la fiabilidad definen el éxito, el análisis de materiales de precisión se convierte en algo imprescindible. Desde blindajes de protección hasta combustibles avanzados, nuestras tecnologías impulsan la innovación al brindar confianza basada en datos para las industrias que operan en condiciones extremas.
Aplicaciones críticas en los sectores aeroespacial, espacial y de defensa
Anton Paar proporciona soluciones de alta fiabilidad para aplicaciones complejas en los sectores aeroespacial, espacial y de defensa, desde la cualificación avanzada de materiales hasta el análisis de sustancias reguladas y la validación de sistemas de propulsión.
- Ensayos avanzados de materiales
Evalúe la fatiga, la fractura y el comportamiento térmico de aleaciones ligeras y materiales compuestos. Garantice un rendimiento a largo plazo en estructuras expuestas a esfuerzos mecánicos, ciclos de presión y altas temperaturas. - Análisis de materiales energéticos
Analice el tamaño de las partículas, la porosidad y la estabilidad térmica en materiales de alta energía. Optimice el rendimiento de las formulaciones y garantice la repetibilidad para una mayor seguridad y consistencia en los entornos de fabricación. - Cualificación de combustibles y lubricantes
Caracterice combustibles de aviación, fluidos hidráulicos y lubricantes para engranajes en cuanto a fluidez, volatilidad y comportamiento térmico, cumpliendo las especificaciones para su uso en entornos operativos extremos. - Identificación de sustancias
La espectroscopía Raman y FTIR permite la rápida identificación de sustancias desconocidas o peligrosas en entornos industriales o de investigación seguros y en el terreno.
Composites y fibras
Ligeros, resistentes y esenciales para los sistemas de blindaje modernos, los composites de fibra de carbono, aramidas, UHMWPE y fibra de vidrio se evalúan en función de su integridad estructural y resistencia térmica. Al vincular la estructura a nanoescala con el rendimiento balístico, facilitamos los ciclos de innovación más rápidos en equipos de protección y vehículos.
Metales y aleaciones
Se someten a pruebas de comportamiento mecánico dinámico, tribología y estabilidad térmica los aceros de alto rendimiento, las aleaciones de cobre y las aleaciones avanzadas. Esto garantiza que los materiales funcionen de manera fiable bajo condiciones extremas de presión, impacto y temperatura.
Polímeros y revestimientos
Se analizan la dureza, la resistencia al desgaste y la durabilidad de polímeros como PMMA, PTFE y HDPE, así como de revestimientos avanzados como DLC, en entornos de temperatura variable. Este conocimiento contribuye directamente a la creación de revestimientos que resisten la abrasión, reducen la fricción y prolongan la vida útil.
En la ingeniería de sistemas de protección, la falla del material suele ser imperceptible hasta que es demasiado tarde. Ya sea que desarrolle blindajes ligeros de material compuesto o refuerzos metálicos estructurales, la clave del rendimiento es comprender el comportamiento mecánico bajo carga, a lo largo del tiempo y en distintos rangos de temperatura.
Las soluciones de alta fiabilidad de Anton Paar permiten medir las propiedades viscoelásticas, la rigidez microestructural, la dureza superficial y la resistencia al desgaste. Instrumentos como analizadores térmicos, reómetros, nanoindentadores y tribómetros ayudan a los ingenieros a determinar cómo responden los materiales a tensiones cíclicas, fuerzas de cizallamiento y fluctuaciones térmicas. Estos valores son datos esenciales para la simulación, el análisis de fallos y la validación del producto final.
Para los revestimientos y polímeros utilizados en componentes balísticos y estructurales, es fundamental comprender la adherencia, la resistencia a la abrasión y la degradación térmica. Nuestras plataformas de prueba proporcionan información útil que respalda la selección de materiales, el control de calidad y la calificación de proveedores, conforme a las normas ISO, ASTM y a los estándares específicos del sector defensa.
MCR
MCR 703
SAXSpoint 500
SAXSpoint 700
MCR 703 MultiDrive
Multiwave
Multiwave
Hit 300
MCT³
RST
Lyza
Cora 5001 Direct
Cora 5001 Fiber
Julia DSC
Almacenamiento de hidrógeno
Se evalúan la porosidad, la capacidad de absorción y la cinética de desorción de materiales como los hidruros metálicos, los MOF y los carbones. Esto permite contar con sistemas de almacenamiento de hidrógeno eficientes, compactos y seguros, un paso fundamental para el desarrollo de aplicaciones aéreas y navales.
Pilas de combustible
Los catalizadores y las membranas se someten a evaluaciones de área superficial, densidad y estructura para mejorar la eficiencia y la durabilidad. Nuestras soluciones ayudan a garantizar un suministro energético estable en entornos exigentes, donde la seguridad energética es una ventaja estratégica.
Materiales para baterías
Las técnicas de picnometría y caracterización superficial permiten validar el almacenamiento volumétrico, la densidad y la estabilidad del material. Estos conocimientos permiten optimizar tanto las químicas tradicionales como las emergentes, acelerando su implementación en vehículos aéreos no tripulados y sistemas de campo.
Los sistemas energéticos en los sectores aeroespacial y de defensa operan bajo restricciones exigentes: dimensiones compactas, entornos térmicos extremos y una larga vida útil sin mantenimiento. Las soluciones de alta fiabilidad de Anton Paar permiten a los ingenieros validar el rendimiento físico y funcional de los materiales empleados en almacenamiento de hidrógeno, baterías y pilas de combustible.
Los analizadores de sorción de gases y los instrumentos de medición de área superficial proporcionan información precisa sobre la estructura de los poros y el comportamiento de adsorción, algo esencial para optimizar materiales de almacenamiento de hidrógeno como los marcos metalorgánicos o los hidruros. Estas métricas son fundamentales para equilibrar la densidad energética con la seguridad operativa.
En el desarrollo de pilas de combustible y sistemas de baterías, los analizadores térmicos, los instrumentos de dimensionamiento de partículas y las herramientas de medición de densidad ayudan a cuantificar patrones de degradación, variaciones de conductividad y estabilidad de los materiales. Estas capacidades respaldan tanto la investigación fundamental como el control de calidad a escala industrial, permitiendo a los desarrolladores cumplir con los estándares para plataformas aéreas, orbitales y desplegadas en campo.
Las soluciones de alta fiabilidad en este ámbito garantizan que los sistemas energéticos cumplan las especificaciones operativas, al mismo tiempo que minimizan los riesgos de fallo durante largos periodos de servicio.
MCR
MCR 703
SAXSpoint 500
SAXSpoint 700
Nova
Autosorb
Ultrapyc
MCR 703 MultiDrive
Julia DSC
Litesizer DIF
Litesizer DIA
Optimización del rendimiento
Las mediciones de distribución de tamaño de partículas, morfología, porosidad y densidad permiten ajustar la velocidad de combustión y la estabilidad del flujo de explosivos como TNT, RDX y PETN. Estos datos mejoran la consistencia y la previsibilidad de las formulaciones energéticas.
Seguridad y detección
El monitoreo de concentración durante el proceso garantiza que la producción se mantenga dentro de los umbrales de seguridad. La espectroscopia Raman portátil proporciona identificación rápida y precisa de agentes químicos y explosivos, siendo una herramienta esencial para operaciones de campo y análisis de laboratorio.
Control de calidad
Determinar la densidad real, porosidad y estabilidad térmica garantiza que los materiales energéticos cumplan con normas estrictas. Nuestras tecnologías contribuyen a una manipulación, transporte y almacenamiento más seguros y reducen los riesgos inherentes al manejo de sustancias altamente energéticas.
La formulación y manipulación de materiales energéticos, como propulsores y explosivos, requiere más que simples precauciones de seguridad. La coherencia y la conformidad dependen del control preciso de las características físicas y químicas, verificado mediante pruebas fiables y trazables.
Las soluciones de Anton Paar incluyen sistemas de caracterización de partículas, analizadores de adsorción de gases y herramientas de medición de densidad que permiten a los científicos cuantificar parámetros como morfología de partículas, porosidad, área superficial y densidad de empaquetamiento. Estas mediciones afectan directamente al comportamiento de ignición, velocidad de combustión y estabilidad, especialmente en geometrías restringidas o sistemas antiguos.
Para el cumplimiento y control de calidad en entornos regulados, se utilizan métodos espectroscópicos, como Raman e infrarrojo, para identificar sustancias de manera rápida y no destructiva. Estos instrumentos son ampliamente utilizados en laboratorios relacionados con defensa, flujos de verificación de materiales y programas de auditoría donde la documentación y la repetibilidad son fundamentales.
Las soluciones de alta fiabilidad en este ámbito no solo permiten optimizar el rendimiento, sino también reducir riesgos en aplicaciones de alta energía sensibles al cumplimiento normativo.
Nova
Autosorb
densímetro en línea
L-Sonic
L-Com 5500
DMA
Cora 5001 Direct
Cora 5001 Fiber
Litesizer DIF
Litesizer DIA
Julia DSC
Cora 100
Los combustibles Fuels
Jet y los combustibles marítimos se someten a pruebas de viscosidad, propiedades de flujo en frío y densidad. Esto garantiza un rendimiento fiable en climas extremos y bajo condiciones de operación severas. Los controles de combustible a bordo permiten realizar evaluaciones rápidas y precisas directamente sobre el terreno.
Petróleo crudo y productos refinados
La destilación, el análisis de oligoelementos y los controles digitales de densidad validan la calidad del petróleo crudo y de los derivados refinados. Esto protege motores, turbinas y sistemas de transmisión frente a un desgaste prematuro y reduce los tiempos de inactividad costosos.
Los combustibles y lubricantes empleados en el sector aeroespacial y de defensa deben rendir en un amplio rango de condiciones: desde climas bajo cero hasta altas temperaturas a gran altitud, y desde arranques con baja viscosidad hasta resistencia a cizalladura elevada. Garantizar la estabilidad y conformidad con las especificaciones requiere un profundo conocimiento de su comportamiento reológico, térmico y químico.
Anton Paar ofrece soluciones de alta fiabilidad que permiten medir parámetros clave como viscosidad, densidad, punto de inflamación, estabilidad oxidativa y comportamiento tribológico. Estos instrumentos respaldan tanto los flujos de trabajo de I+D como los de control de calidad rutinario, ya sea para optimizar una nueva mezcla de combustible para aviones o para validar la fiabilidad a largo plazo de un lubricante en aplicaciones de turbomaquinaria.
Los resultados obtenidos en nuestras plataformas cumplen normas internacionales (por ejemplo, ASTM, ISO) y se utilizan para verificar la conformidad. Con datos consistentes y precisos, los responsables de la toma de decisiones pueden cualificar nuevos proveedores, perfeccionar fórmulas o solucionar fallos del sistema con confianza.
En última instancia, las soluciones de alta fiabilidad garantizan que los combustibles y lubricantes funcionen según lo previsto, minimizando el mantenimiento no planificado y prolongando los intervalos de servicio.
SVM
SVM
DMA
DMA 35 Ex Petrol
Diana
PMA
TRB³
THT
Multiwave
Multiwave
Lyza
MCR
MCR 703
Julia DSC
Tribómetros MCR
Certificado para cumplir las normas aeroespaciales y de defensa
Los instrumentos de Anton Paar están diseñados para alinearse con marcos regulatorios y de calidad globales, incluidos MIL-PRF, MIL-DTL, ISO 17025, entre otros. Todas las soluciones admiten flujos de trabajo trazables y documentación lista para la validación en auditorías regulatorias y programas de certificación.
Elija nuestras soluciones de pruebas de alta fiabilidad para los sectores aeroespacial, espacial y de defensa
En los programas aeroespaciales, espaciales y de defensa, las decisiones se basan en propiedades de material verificadas. Las soluciones de Anton Paar para aeroespacial, espacial y defensa se construyen sobre mediciones trazables, métodos validados y presupuestos de incertidumbre documentados, permitiendo a sus equipos cualificar materiales, verificar procesos y superar auditorías con confianza. Nuestros especialistas en aplicaciones trabajan con los equipos de I+D, control de calidad y compras para alinear las estrategias de medición con MIL-PRF, MIL-DTL, ISO 17025 y requerimientos comparables, desde la viabilidad hasta la transferencia de métodos.
Combinamos disciplinas fundamentales, como reología y DMA, tribología, pruebas nano y micromecánicas, espectroscopía, análisis térmico, sorción de gases, dispersión de rayos X, densidad, viscosidad y caracterización de partículas, en flujos de trabajo que responden a preguntas de ingeniería, y no solo generan números.
Si necesita reducir la variabilidad, acortar el tiempo hasta la cualificación o estandarizar las pruebas, nuestro marco de soluciones de alta fiabilidad le ofrece un camino claro: revisión de requisitos, mapeo de métodos a normas, estudios de muestras con KPI notificables y un plan de validación con paquetes de calibración y documentación.
Póngase en contacto con nuestros especialistas para definir su caso y recibir un plan de medición personalizado.