Metrología aeroespacial

Precisión para garantizar una seguridad y un rendimiento inigualables

Anton Paar apoya a fabricantes, ingenieros e investigadores del sector aeroespacial con instrumentos de medición analítica precisos, asegurando que los componentes, materiales y sistemas funcionen de manera confiable en aplicaciones aeronáuticas y espaciales. Nuestras soluciones permiten recopilar datos precisos para cumplir con las normas reglamentarias, optimizar las propiedades de los materiales y garantizar un rendimiento superior de los componentes.

Póngase en contacto

Anton Paar Productos

Tipo de operación
Estándares
Grupo de productos
Tipo de dispositivo
Su selección : Restablecer todos los filtros

Fiabilidad y durabilidad de los materiales

En metrología aeroespacial, los materiales deben rendir de manera constante bajo tensiones extremas, cambios de temperatura y exposición a factores ambientales. Por ello, los ensayos mecánicos confiables son especialmente importantes al cualificar nuevos materiales para aplicaciones aeroespaciales, donde el fallo no es una opción.

Para garantizar que los materiales cumplan las especificaciones de rendimiento y soporten las exigencias del vuelo, los comprobadores de rayado e indentación de Anton Paar proporcionan información detallada sobre propiedades clave, como la dureza, la adherencia del recubrimiento y la resistencia a la deformación.

Dinámica de fluidos y rendimiento de los lubricantes

Los perfiles reológicos detallados permiten ajustar con precisión los fluidos para sistemas aeroespaciales a diferentes altitudes y temperaturas, ayudando a fabricantes de equipos originales, proveedores y investigadores a optimizar el rendimiento, comparar formulaciones alternativas y avanzar en los objetivos de innovación y sostenibilidad.

Los reómetros y viscosímetros de Anton Paar generan estos datos evaluando la viscosidad, la estabilidad al cizallamiento y la respuesta a la temperatura de combustibles, lubricantes y fluidos hidráulicos, garantizando la eficiencia y fiabilidad del sistema en aplicaciones aeroespaciales reales.

Caracterización de superficies y seguridad

Al aplicar herramientas de metrología aeroespacial al análisis de superficies, las organizaciones pueden aumentar la confianza en el comportamiento a largo plazo de los materiales y reducir el riesgo de rediseños costosos o desgaste prematuro.

Los tribómetros y analizadores de superficies de Anton Paar ofrecen información sobre el comportamiento de las superficies bajo contacto, carga y estrés ambiental, evaluando recubrimientos, juntas, elementos de fijación y otros componentes sometidos a altas exigencias mecánicas.

Un análisis de superficies preciso como este sirve para la selección de materiales, la cualificación de proveedores y la investigación de degradación o fallos en servicio. Los investigadores que desarrollan recubrimientos avanzados, como los resistentes a la erosión o autorregenerativos, también utilizan esta información para validar el rendimiento y optimizar los parámetros de deposición. 

Análisis térmico y control de calidad

La estabilidad térmica y el comportamiento mecánico se controlan estrictamente en el sector aeroespacial debido a los riesgos significativos que representan para los sistemas sensibles. Los analizadores mecánicos dinámicos y los calorímetros diferenciales de barrido de Anton Paar permiten a los fabricantes controlar y gestionar las propiedades térmicas y viscoelásticas de materiales compuestos, adhesivos, polímeros y aleaciones de alto rendimiento.

Estos datos respaldan el cumplimiento de las normas de rendimiento de materiales aeroespaciales, garantizan la fiabilidad a largo plazo en condiciones extremas y ayudan a los investigadores a comprender las transiciones de fase, los procesos de relajación y la estabilidad. 

Medición de densidad y concentración

Los densímetros y refractómetros de Anton Paar proporcionan mediciones precisas que respaldan la calidad constante del producto y el rendimiento del sistema en diversas aplicaciones aeroespaciales, desde la optimización de combustibles hasta la formulación de materiales.

Más allá del control de procesos, estos instrumentos cumplen funciones críticas en la documentación de conformidad, la evaluación de proveedores y el desarrollo de productos. Los ingenieros que supervisan las cadenas de suministro de combustible pueden verificar la calidad de los lotes en tiempo real, mientras que los investigadores pueden emplear los instrumentos durante las pruebas de formulación y estrés para detectar cambios mínimos en la concentración que podrían afectar el rendimiento térmico o la eficiencia de la combustión.