Accesorio para MCR:
Espectrómetro dieléctrico
- Combinar reología y espectroscopia dieléctrica
- Estudio de la respuesta de un material a un campo eléctrico aplicado
- Obtención de información sobre la estructura y el comportamiento de un material
El Dispositivo Dieléctrico-Reológico (DRD) es un espectrómetro dieléctrico que combina la reología (como método de espectroscopia mecánica) y la espectroscopia dieléctrica para ofrecer una comprensión más profunda del comportamiento de la muestra mientras se aplica un campo eléctrico.
Características principales
Espectrómetros dieléctricos que amplían las capacidades
- Análisis simultáneo dieléctrico y de impedancia de materiales dieléctricos y conductores, junto con mediciones reológicas.
- Evaluación de la deformación mecánica sobre la conductividad, la capacidad y la permitividad de una muestra
- Ampliación del reómetro MCR a un rango de frecuencia medible.
- Mediciones de espectrometría dieléctrica independientes

Métodos combinados para obtener más información de la muestra con el espectrómetro dieléctrico
- Espectroscopia mecánica y dieléctrica para una comprensión más profunda del comportamiento de la muestra
- Detección y monitoreo de cambios estructurales en materiales en curado o en transiciones de fase relacionadas con la temperatura
- Análisis de la microestructura de materiales complejos como lodos para baterías, fluidos de lubricación para vehículos eléctricos y adhesivos, polímeros, biomateriales, cosméticos y alimentos

Reómetros MCR modulares para cualquier reto
- Espectrómetro dieléctrico para uso a temperaturas entre –160 °C y +600 °C.
- Varias opciones de contacto según el rango de temperatura y la aplicación:
- contacto de muelle para ensayos rotativos
- contacto eje-cable para ensayos oscilatorios
- Contacto con electrolito en el rango de -50 °C a +100 °C para ensayos oscilatorias y rotativas
- Montable para uso con un dispositivo de temperatura por convección (CTD)
- Medición en modo de un solo accionamiento y en modo TwinDrive
- Combinable con varios medidores LCR y analizadores de impedancia, según la aplicación y el rango de frecuencia requerido
- Cámara Digital Eye en el CTD para tomar fotografías y grabar videos de la muestra (opcional).

Características que simplifican sus mediciones
- Programación flexible de ensayos en modo rotacional y oscilatorio con el software RheoCompass
- Software RheoCompass para la transferencia automática de datos con medidores LCR seleccionados, calibración, sincronización de mediciones y análisis, junto con la visualización de datos de reología y espectrometría dieléctrica (incluida la generación de curvas maestras).
- Toolmaster para el reconocimiento y la configuración automática de todos los dispositivos conectados y de las geometrías de medición

Especificaciones
Datos técnicos | Opción dieléctrica para P-PTD 220 | Opción dieléctrica para CTD 180, CTD 450 TDR, CTD 600 MDR |
Rango de temperatura | -40 °C a +220 °C (CMT)Contacto electrolito -40 °C a +100 °C | Contacto resorte y eje de alambre: -160 °C a +600 °C (SMT, CMT, contrarrotación)Contacto electrolito -50 °C a +100 °C |
Opciones de contacto | Contacto de resorte Contacto electrolítico Pinza de eje de alambre | Contacto de resorte Contacto electrolítico Pinza de eje de alambre |
Mín. Capacitancia medible | Depende de la opción de contacto utilizada y la temperatura de medición | Depende de la opción de contacto utilizada y la temperatura de medición |
Rango de frecuencia | Depende del medidor LCR | Depende del medidor LCR |
Rango de voltaje | Depende del medidor LCR | Depende del medidor LCR |
Sistemas de medición | Plato-paralelo (PP, hecho de titanio), PP desechable | Plato-paralelo (PP, hecho de titanio), PP desechable |
Servicio Certificado Anton Paar
- más de 350 expertos técnicos certificados por el fabricante en todo el mundo
- Soporte calificado en su idioma local
- Protección para su inversión durante todo su ciclo de vida
- 3 años de garantía